Ciencia e Innovación Tecnológica Más de 100 locales en toda la provincia ya se sumaron a la Carta Digital
Hacienda 20/05/20 5192 Anuncian el lanzamiento de créditos para la construcción de viviendas El titular del Directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial, Rafael Ponzo Florimonte, anunció que tendrán alcance provincial y llegará a personas con y sin terreno.Rafael Ponzo Florimonte, presidente del Directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial (ex Capresca), anunció que distintos organismos de la Provincia trabajan articuladamente para el lanzamiento de créditos para la construcción de viviendas bajo distintas modalidades.En diálogo con la prensa, el funcionario reveló: “estamos trabajando con los Ministerios de Hacienda Pública, de Vivienda y Urbanización, con AGAP y la Caja de Créditos y Prestaciones Provincial en una política de créditos hipotecarios”.Al respecto, explicó que “las cuotas de los créditos UVA se dispararon a partir de la inflación de 2018. El valor razonable de una cuota es del 25 por ciento del ingreso familiar, pero este porcentaje fue sobrepasado por la inflación de 2018 y 2019 y los bancos tomaron la decisión de discontinuar esta línea de crédito”.A su vez, recordó que hoy la única operatoria vigente en Catamarca referente a créditos hipotecarios es la línea ‘Catamarca Hogar’ de la Caja de Crédito de la Municipalidad de la Capital, desde la cual se han financiado cerca de 200 viviendas.“Lo que nosotros queremos hacer con la Caja de Créditos y Prestaciones Provincial es algo similar. Queremos trabajar con sistemas de crédito para la construcción de viviendas, pero ampliando el alcance territorial. Vamos a comenzar por la Capital y a medida que los fondos lo permitan vamos a ir avanzando con el resto de la provincia”, afirmó Ponzo.Distintas opcionesEl presidente del Directorio de la entidad añadió que el objetivo es lanzar varias líneas de créditos hipotecarios. “Por ejemplo, una línea sería para los ciudadanos que poseen terreno, donde se entregaría el dinero mediante tres desembolsos parecido a lo que se hace con el PROCREAR. Es decir, se otorga un anticipo y el vecino ejecuta él mismo en obra. Luego, informa al organismo el avance de obra y va un técnico que certifica el avance para que posteriormente reciba el segundo y tercer desembolso”.Además, para las personas que no tienen terreno planean celebrar convenios con empresas constructoras que dispongan de los mismos. “También mantuvimos una reunión con el Intendente de la Capital para ver la posibilidad de que el Municipio provea terrenos”, agregó.“Seguramente en las próximas semanas con la línea que iniciaremos será con la primera. Ya tuvimos una experiencia en la Caja Municipal positiva y se realizará con un crédito directo al beneficiario con tres desembolsos y las certificaciones de obra correspondientes. No tenemos fecha precisa del lanzamiento, pero será dentro de muy pocas semanas”, estimó Rafael Ponzo.FinanciamientoEn cuanto al financiamiento, el funcionario sostuvo que los créditos se financiarían con fondos de AGAP, y se encuentra en análisis que el Estado provincial subsidie la tasa de interés o parte del capital a financiar con el objetivo de que la cuota sea accesible para el beneficiario.“Catamarca tiene una particularidad, que muchas veces es tomada como una desventaja, pero que nosotros pudimos tomar como fortaleza para reducir el riesgo crediticio. Catamarca es una de las provincias con más empleo público por habitante del país. Esto permite que el recupero de las cuotas del crédito se realice por el débito automático de haberes, lo que implica prácticamente riesgo cero de incumplimiento, ya que muchas veces el beneficiario es un empleado público, o posee un familiar directo con empleo estatal”, manifestó.Asimismo, el presidente del Directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial estimó que seguramente se establecerá un tope de edad para acceder a estas líneas crediticias. “Estamos realizando un análisis técnico porque los créditos que pensamos son a un plazo de 240 meses, es decir 20 años”, detalló.Jóvenes profesionalesPor último, Ponzo anticipó que las autoridades buscan avanzar con alguna línea de crédito para la clase media, por ejemplo para jóvenes profesionales. Por GOBERNACIÓN Fecha de Publicación May 20, 2020, 7:26 p.m. Etiquetas Viviendas Noticias Hacienda May 20, 2020, 7:15 p.m. 1506 Inicia la modernización de los organismos de recaudación del Estado-Arca Inicia la modernización de los organismos de recaudación del Estado-Arca LEER ARTICULO ANTERIOR May 20, 2020, 7:37 p.m. 853 Veliz brindó detalles del proyecto para toma de deuda Veliz brindó detalles del proyecto para toma de deuda LEER ARTICULO SIGUIENTE Articulos Categoría: Hacienda Hacienda Jan. 2, 2021, 12:13 p.m. 5771 Cambios en las fechas de pago sueldos de la Administración Pública Cambios en las fechas de pago sueldos de la Administración Pública LEER MÁS Hacienda Dec. 29, 2020, 1:02 p.m. 797 Sueldos de la Administración Pública provincial Sueldos de la Administración Pública provincial LEER MÁS Hacienda Dec. 11, 2020, 12:45 p.m. 6192 Aguinaldo de la Administración Pública El ministerio de Hacienda Pública informó las fechas de pago del Sueldo Anual Complementario a los empleados de la Administración Pública provincial. LEER MÁS
May 20, 2020, 7:15 p.m. 1506 Inicia la modernización de los organismos de recaudación del Estado-Arca Inicia la modernización de los organismos de recaudación del Estado-Arca LEER ARTICULO ANTERIOR
May 20, 2020, 7:37 p.m. 853 Veliz brindó detalles del proyecto para toma de deuda Veliz brindó detalles del proyecto para toma de deuda LEER ARTICULO SIGUIENTE
Hacienda Jan. 2, 2021, 12:13 p.m. 5771 Cambios en las fechas de pago sueldos de la Administración Pública Cambios en las fechas de pago sueldos de la Administración Pública LEER MÁS
Hacienda Dec. 29, 2020, 1:02 p.m. 797 Sueldos de la Administración Pública provincial Sueldos de la Administración Pública provincial LEER MÁS
Hacienda Dec. 11, 2020, 12:45 p.m. 6192 Aguinaldo de la Administración Pública El ministerio de Hacienda Pública informó las fechas de pago del Sueldo Anual Complementario a los empleados de la Administración Pública provincial. LEER MÁS