Noticias Raúl y Quintela firmaron acuerdo con Nación por $520 millones para generar más puestos de trabajo
Planificación y Modernización 26/11/20 311 Comienza el Censo Nacional Económico 2020/2021 La Dirección provincial de Estadística y Censos del Ministerio de Planificación y Modernización informa que a partir del 30 de noviembre comienza el Censo Nacional Económico (CNE) 2020/2021 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina. La primera etapa se extenderá durante seis meses.El CNE 2020/2021 se realizará a las personas y empresas de la Argentina que tienen actividad registrada, y que incluye a sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en el régimen del monotributo y autónomos, e instituciones sin fines de lucro.El relevamiento se llevará a cabo a través de un cuestionario digital desarrollado en el INDEC denominado e-CNE, reemplazando los clásicos cuestionarios en papel para obtener información de alta calidad y en menor tiempo, a un menor costo en comparación con un barrido territorial. Si bien no es de carácter obligatorio, desde el primero de abril del próximo año los organismos lo solicitarán como certificado de cumplimiento ante diversas gestiones.Las personas jurídicas estarán habilitadas para completar el censo entre el 30 de noviembre y el 31 de enero de 2021, de acuerdo con el último número de su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Con el mismo criterio, se convocará a las personas humanas entre febrero y junio de 2021. Quienes participen de cada instancia específica recibirán la convocatoria en su domicilio fiscal electrónico para completar el censo y, además, tendrán acceso a distintos videos tutoriales para conocer cómo ingresar al sistema y cargar la información en forma rápida y segura.Para ingresar a la aplicación del e-CNE se requerirá previamente la validación de la identidad de las personas mediante su número de CUIT y clave fiscal en la plataforma Autenticar. Luego, el sistema redireccionará a un sitio seguro del INDEC para completar el censo. Dependiendo el tipo de persona, el cuestionario puede tener hasta 17 preguntas que giran en torno a descripción de la actividad principal, de bienes y servicios resultantes de la actividad principal, de materias primas y gastos directos, facturación anual sin impuesto al valor agregado, cantidad de personal ocupado, y realización de actividades de investigación y desarrollo.ConfidencialidadLos datos aportados por quienes participen del operativo son estrictamente confidenciales y se encuentran protegidos por el secreto estadístico, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 17.622 y el decreto N° 3.110/70. Como todos los operativos que lleva adelante el Instituto, la información se recopila únicamente con finalidad estadística y se resguarda en servidores que son propiedad del INDEC. Los resultados obtenidos se difundirán en compilaciones de conjunto para asegurar la confidencialidad de las fuentes.CronogramaPersonas jurídicas. Empresas e instituciones sin fines de lucro, CUIT terminados en números del 0 al 4 desde el 30 de noviembre al 20 de diciembre; CUIT terminados en números 5 al 9, del 21 de diciembre al 17 de enero 2021.Autónomos. CUIT terminados en números del 0 al 3 desde el 1 al 14 de febrero; CUIT terminados en números 4 al 6, desde el 15 al 28 de febrero 2021; CUIT terminados en números 7 al 9 desde el 1 al 21 de marzo.Monotributistas. CUIT terminados en números del 0 al 3 desde el 29 de marzo al 11 de abril; CUIT terminados en números 4 al 6, desde 12 al 25 de abril; CUIT terminados en números 7 al 9 desde el 26 de abril al 9 de mayo 2021. Por GOBERNACIÓN Fecha de Publicación Nov. 26, 2020, 3:12 p.m. Etiquetas Modernización Noticias Planificación Nov. 26, 2020, 1:25 p.m. 393 Escuelas cuentan con un fondo especial para prevención del COVID-19 Escuelas cuentan con un fondo especial para prevención del COVID-19 LEER ARTICULO ANTERIOR Nov. 26, 2020, 5:20 p.m. 175 Minería organizó capacitación en Bioseguridad e Higiene Minería organizó capacitación en Bioseguridad e Higiene LEER ARTICULO SIGUIENTE Articulos Categoría: Planificación y Modernización Planificación y Modernización Jan. 8, 2021, 4:54 p.m. 344 Pago de becas para la Escuela de Cadetes de la Policía de Catamarca Pago de becas para la Escuela de Cadetes de la Policía de Catamarca LEER MÁS Planificación y Modernización Dec. 30, 2020, 3:44 p.m. 211 Presentación del Plan Estratégico Territorial de la provincia Presentación del Plan Estratégico Territorial de la provincia LEER MÁS Planificación y Modernización Dec. 21, 2020, 2:35 p.m. 189 Paclín tiene nuevo Centro de Gestión Administrativa Documental Paclín tiene nuevo Centro de Gestión Administrativa Documental LEER MÁS
Nov. 26, 2020, 1:25 p.m. 393 Escuelas cuentan con un fondo especial para prevención del COVID-19 Escuelas cuentan con un fondo especial para prevención del COVID-19 LEER ARTICULO ANTERIOR
Nov. 26, 2020, 5:20 p.m. 175 Minería organizó capacitación en Bioseguridad e Higiene Minería organizó capacitación en Bioseguridad e Higiene LEER ARTICULO SIGUIENTE
Planificación y Modernización Jan. 8, 2021, 4:54 p.m. 344 Pago de becas para la Escuela de Cadetes de la Policía de Catamarca Pago de becas para la Escuela de Cadetes de la Policía de Catamarca LEER MÁS
Planificación y Modernización Dec. 30, 2020, 3:44 p.m. 211 Presentación del Plan Estratégico Territorial de la provincia Presentación del Plan Estratégico Territorial de la provincia LEER MÁS
Planificación y Modernización Dec. 21, 2020, 2:35 p.m. 189 Paclín tiene nuevo Centro de Gestión Administrativa Documental Paclín tiene nuevo Centro de Gestión Administrativa Documental LEER MÁS