Educación El Colegio de profesionales en Trabajo Social se suma a la mesa intersectorial de Acompañar
Salud 03/10/19 770 La Dirección de Cáncer realizó taller en Tinogasta El programa Cérvico Uterino que depende de la Dirección provincial de Cáncer de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud del Ministerio de Salud estuvo presente en el área Programática Nº 10, que pertenece a Tinogasta, para realizar diversas actividades, entre las que se destaca una capacitación en el salón de Atención Primaria de la Salud del Hospital San Juan Bautista de Tinogasta.En primer lugar se realizó una entrevista con la directora del Área Programática Nº10, Danisa Córdoba en la que se dialogó a cerca de las acciones relacionadas al virus del papiloma humano (VPH), el método de “autotoma” y sobre la captación de mujeres de 30 años para el control, prevención y cuidado a este grupo etario de mujeres. La entrevista fue informativa y se coordinó para que, desde la dirección del área programática se lleven adelante reuniones con las obstétricas. Luego, se realizó un taller con la presencia de la directora de Cáncer, Mariela Nieva, de la coordinadora del programa Cérvico Uterino, Evangelina Melnik y de la licenciada en obstetricia, Sonia Moreno. Se dictó una charla, a cargo de Raquel Herrera, sobre la tarea y función de la navegadora del programa SITAN (Sistema de Información del Tamizaje), que es un sistema informático que tiene un registro de datos de suma importancia para el programa de prevención tales como la nómina de pacientes, quienes de ellas se hicieron el test de autotoma, los resultados de esos test y los controles en el hospital; entre otros. Con este sistema se puede observar la conexión entre la obstétrica, la paciente y el hospital, en este caso el hospital de Tinogasta.Cabe indicar, que dicha capacitación fue dirigida al supervisor José Ramos y sus agentes sanitarios. Se les ofrecieron herramientas para afianzar conceptos de cómo realizar una adecuada captación de la mujer de 30 años y se dejó material de folletería sobre cáncer cérvico uterino, y material sobre obstetricia. En cuanto al programa SUMAR se dejó una nómina a los agentes sanitarios de mujeres a buscar, en la que consta la ubicación domiciliaria y con el grupo etario como objetivo, es decir a las mujeres de 30 años para arriba. Y se explicó sobre llenado de planilla, determinando la importancia del dato de la paciente y la comunicación.También, el desarrollo del taller permitió explicar nuevamente el uso del test de “autotoma”. La autotoma es una forma fácil y segura de realizarse el Test del Virus del Papiloma Humano y así prevenir el cáncer de cuello de útero. Se trata de un dispositivo de fácil manejo que se utiliza de manera personal, es una práctica no invasiva por parte de terceros resultando eficiente para preservar el pudor que pudiera tener la paciente. Debido a estas características, es una técnica que está teniendo mucho éxito en toda la provincia.Acerca del cáncer de cuello de úteroEl cáncer de cuello de útero es causado por el VPH (virus que se transmite por contacto sexual), cuando hay un crecimiento anormal de las células en el cuello del útero. El tiempo estimado de desarrollo de una lesión precancerosa a una lesión invasiva (cáncer) es entre 10 y 20 años, período que posibilita una alta prevención de la enfermedad. A pesar de que existen métodos de prevención altamente efectivos y de bajo costo como el Papanicolau, el cáncer de cuello de útero es el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres y es el cuarto tipo de tumor que más muertes causa a nivel mundial. En la Argentina, es el segundo cáncer más diagnosticado, ya que surgen 5.000 nuevos casos y 1.800 mujeres mueren por año. Afecta principalmente a las mujeres entre 35 y 64 años (datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación) . Por GOBERNACIÓN Fecha de Publicación Oct. 3, 2019, 8:44 a.m. Etiquetas Salud Oct. 2, 2019, 12:37 p.m. 1103 El Coro Polifónico brilló en el regreso a los escenarios El Coro Polifónico brilló en el regreso a los escenarios LEER ARTICULO ANTERIOR Oct. 3, 2019, 8:49 a.m. 1104 El Sector Público se reunió para articular trabajos sobre Soberanía Alimentaria El Sector Público se reunió para articular trabajos sobre Soberanía Alimentaria LEER ARTICULO SIGUIENTE Articulos Categoría: Salud Salud Feb. 28, 2021, 6 p.m. 316 Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte domingo 28 de febrero Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte domingo 28 de febrero LEER MÁS Salud Feb. 28, 2021, 4:46 p.m. 26 Continúan las acciones contra el Dengue Continúan las acciones contra el Dengue LEER MÁS Salud Feb. 27, 2021, 5:45 p.m. 727 Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte sábado 27 de febrero Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte sábado 27 de febrero LEER MÁS
Oct. 2, 2019, 12:37 p.m. 1103 El Coro Polifónico brilló en el regreso a los escenarios El Coro Polifónico brilló en el regreso a los escenarios LEER ARTICULO ANTERIOR
Oct. 3, 2019, 8:49 a.m. 1104 El Sector Público se reunió para articular trabajos sobre Soberanía Alimentaria El Sector Público se reunió para articular trabajos sobre Soberanía Alimentaria LEER ARTICULO SIGUIENTE
Salud Feb. 28, 2021, 6 p.m. 316 Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte domingo 28 de febrero Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte domingo 28 de febrero LEER MÁS
Salud Feb. 28, 2021, 4:46 p.m. 26 Continúan las acciones contra el Dengue Continúan las acciones contra el Dengue LEER MÁS
Salud Feb. 27, 2021, 5:45 p.m. 727 Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte sábado 27 de febrero Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte sábado 27 de febrero LEER MÁS