Educación El Colegio de profesionales en Trabajo Social se suma a la mesa intersectorial de Acompañar
Planificación y Modernización 30/12/20 354 Presentación del Plan Estratégico Territorial de la provincia El Ministerio de Planificación y Modernización y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública presentaron los detalles finales de la producción del nuevo Plan Estratégico Territorial (PET) de la Provincia de Catamarca ¨Hacia un desarrollo sostenible 2030¨– (Fase IV) como resultado de la labor anual del organismo en su salón de usos múltiples de avenida Colón.Resultado de la coordinación de un trabajo interinstitucional e interdisciplinario, que se coordina desde el ministerio, buscando reorientar y rediseñar el funcionamiento y desarrollo del territorio mediante la elaboración de planes a corto, mediano y largo plazo, tiene como Objetivo General: recrear las bases para el desarrollo sustentable y sostenible de la provincia, lo cual supone no solo el crecimiento económico - productivo, sino también, fundamentalmente, del capital humano, conformado por todos y cada uno de los integrantes de la sociedad. La publicación, que representa el trabajo central de todo el recurso humano del ministerio, aúna esfuerzos con las políticas que se impulsan desde el ejecutivo central de la modernización del Estado y el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial impulsado desde el mismo organismo. Planteando así un proceso metodológico más ágil y flexible, en concordancia con los lineamientos de Naciones Unidas y Cepal, diferenciándose de los anteriores porque contempla en su desarrollo la Agenda-2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la modernización del Estado, el ordenamiento territorial y el trabajo por objetivos.¨Este Plan Estratégico Territorial en esta primera instancia lo presentamos de manera interna para pulir los últimos detalles de publicación, y en la segunda quincena de enero iniciaremos una segunda etapa de socialización con los demás ministerios y organismos públicos, y luego con el ámbito académico para que puedan realizar los aportes que permitan lograr un PET consensuado para la provincia¨, indicó la ministra de Planificación y Modernización Susana Peralta.¨ El proyecto de ley de ordenamiento territorial que preparamos y enviamos a la Legislatura para su aprobación en 2021 se transformará en una herramienta base y fundamental para completar lo que fundamentamos en el PET, porque viene a dar un marco legal que nos permitirá trabajar desde el Estado de manera plena¨, agregó Peralta.Entre sus objetivos específicos se destacan el desarrollo de la identidad territorial, cultural y el sentido de pertenencia estimulando la cultura y revalorizando el patrimonio en todas sus formas; el fortalecimiento del capital humano y social; el impulso del desarrollo económico equilibrado, equitativo e integrado, con políticas activas de promoción de actividades que generen empleo; el afianzar una gestión sustentable y adecuada del ambiente; y el acceso a la población a los bienes y servicios esenciales que garanticen el desarrollo personal y colectivo, brindando una mejor calidad de vida en todo el territorio.En la presentación se detalló que las escalas tomadas para el análisis y proyección se realizaron en distintas dimensiones de trabajo institucional y socio demográfico, a nivel regional, local y especifico de área. Dividiéndose en física: centrada en la topografía y el desarrollo de la red vial, la dimensión socio demográfica para el estudio de población, acceso a servicios, educación, salud, entre otros, la dimensión económica: se ve actividad económica general, minería y el desarrollo del turismo sustentable; y por último la dimensión ambiental enfocada en los bosques nativos y la territorialidad. A su vez contempla un plan general de obras por regiones identificadas como Centro, Puna, Este y Oeste en la provincia, que se ordena de acuerdo a las prioridades de cada región. Proyectando en cada una el modelo deseado de territorio a partir del análisis del modelo actual, definiendo los objetivos principales y particulares a resolver. Conociendo cuales son los recursos que tenemos y como los vamos a utilizar para llegar a ese modelo deseado. Por MINISTERIO DE COMUNICACIÓN Fecha de Publicación Dec. 30, 2020, 3:44 p.m. Etiquetas Modernización Planificación Dec. 30, 2020, 12:58 p.m. 264 EC SAPEM prorroga el pago del depósito de garantía EC SAPEM prorroga el pago del depósito de garantía LEER ARTICULO ANTERIOR Dec. 30, 2020, 3:55 p.m. 260 Raúl anunció importantes obras para el Este catamarqueño Raúl anunció importantes obras para el Este catamarqueño LEER ARTICULO SIGUIENTE Articulos Categoría: Planificación y Modernización Planificación y Modernización Feb. 25, 2021, 2:57 p.m. 138 Avanza el proyecto de ordenamiento territorial para Fray Mamerto Esquiú Avanza el proyecto de ordenamiento territorial para Fray Mamerto Esquiú LEER MÁS Planificación y Modernización Feb. 24, 2021, 9:25 a.m. 100 Ponen en marcha las comisiones del Consejo Regional del Norte Grande Ponen en marcha las comisiones del Consejo Regional del Norte Grande LEER MÁS Planificación y Modernización Feb. 23, 2021, 9:25 a.m. 1162 Incremento para beneficiarios de becas “Catamarca Incluye” Incremento para beneficiarios de becas “Catamarca Incluye” LEER MÁS
Dec. 30, 2020, 12:58 p.m. 264 EC SAPEM prorroga el pago del depósito de garantía EC SAPEM prorroga el pago del depósito de garantía LEER ARTICULO ANTERIOR
Dec. 30, 2020, 3:55 p.m. 260 Raúl anunció importantes obras para el Este catamarqueño Raúl anunció importantes obras para el Este catamarqueño LEER ARTICULO SIGUIENTE
Planificación y Modernización Feb. 25, 2021, 2:57 p.m. 138 Avanza el proyecto de ordenamiento territorial para Fray Mamerto Esquiú Avanza el proyecto de ordenamiento territorial para Fray Mamerto Esquiú LEER MÁS
Planificación y Modernización Feb. 24, 2021, 9:25 a.m. 100 Ponen en marcha las comisiones del Consejo Regional del Norte Grande Ponen en marcha las comisiones del Consejo Regional del Norte Grande LEER MÁS
Planificación y Modernización Feb. 23, 2021, 9:25 a.m. 1162 Incremento para beneficiarios de becas “Catamarca Incluye” Incremento para beneficiarios de becas “Catamarca Incluye” LEER MÁS