Industria, Comercio y Empleo El Gobierno provincial avanza con el desarrollo de polos industriales en el territorio catamarqueño
Seguridad Se trabajara en un protocolo de actuación para la atención de víctimas de violencia en las comisarias
Industria, Comercio y Empleo Operativos de control sobre el cumplimiento del acuerdo de precios de carnes
Salud 24/04/19 908 Presentaron médica venezolana en Santa María y otorgaron nombramientos para enfermeros En la mañana de ayer, la subsecretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Claudia Palladino, presentó a la nueva médica que se radicara en San José de Santa María y entregó nombramientos a ocho enfermeros para el Área Programática Nº12.Participaron del el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez; el intendente de San José de Santa María, Antonio Gómez; el director del Área Programática Nº 12, Dr. José Bustamante; el presidente del Concejo Deliberante, Alvaro Herrero; la concejal María Escalante, funcionarios municipales, equipo de salud y público presente.La subsecretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Claudia Palladino señaló que “para nosotros es muy grato traer muy buenas noticias, porque para mí Santa María es un departamento muy querido, en muchos años en diferentes roles hemos estado acompañando desde lo materno infantil y adolescencia con los proyectos de UNICEF”.“Hemos escuchado a la comunidad de los dos hospitales (Santa María y San José) y nos pusimos en común metas de trabajo para ir cumpliendo, es una gran emoción para aquellos que han sido nombrados, estamos celebrando estos nombramientos de enfermería que es un pilar en Salud muy necesario, porque el enfermero está al lado del paciente continuamente. Estos nombramientos no son solo para el hospital de Santa María, sino también para San José, Loro Huasi, Chañarpunco. Esto es el primer paso, vamos evaluando las situaciones ya que se generan nuevas necesidades, porque el recurso se va moviendo”, afirmó la Subsecretaria.Asimismo, Palladino explicó que “organizamos la atención según la complejidad creciente y el gran desafío es brindar la atención de primer nivel y ofrecer una red de atención y prestaciones en los diferentes hospitales”. La flamante médica, Allicec Vannesa Pinto Flores, señaló que “ha sido muy ameno el recibimiento y mi llegada ha sido bastante grata, voy a reiterar mi compromiso con la comunidad y voy hacer lo mejor posible para llegar a todos los que necesiten en San José y realizaré algunas guardias que se necesite en el Hospital de Santa María”.“La relación médico-paciente siempre es lo más accesible que pueda, y para nosotros este convenio entre Nación y Provincia es muy bueno, porque salimos muchos médicos que nos abran las puertas en Argentina es regresar a lo que sabemos hacer”, afirmó Pinto Flores.También, la medica contó sobre su vida personal y dijo que “me recibí en Caracas en la Universidad Central de Venezuela y tengo un año y siete meses en Argentina, vivía en buenos aires y ahora en Catamarca. Mi familia está compuesta por mis padres y mi hermano, ellos están en Buenos Aires y quiero establecerme y traerlos conmigo”. Por su parte, el intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez señaló que “es una alegría y satisfacción que vayamos cumpliendo con algunos acuerdos cuando empezaba la nueva gestión en el hospital y que tienen que ver con las necesidades de nuestro hospital de Santa María. Como intendente de la ciudad hemos trabajado con el Ministerio y el Área poniendo a disposición en lo que fuese necesario porque nos debemos a la comunidad de santa María”.“Estamos trabajando en el futuro consultorio de oftalmología que va tener el Hospital de Santa María, también estamos trabajando en la guardia, hay un proyecto donde hemos otorgado dos lavadoras y secadoras industriales y se viene una plancha industrial. Todo eso tiene que ver con mejorar el servicio y que complementa con estos nombramientos que hace el Gobierno de la provincia de ir mejorando la situación de nuestra ciudad”, señaló.Además, el intendente remarcó que “en un trabajo en conjunto que fue planteado a la Gobernadora, al Ministro de Salud y al Ministro de Obras Públicas vamos hacer, en muy poco tiempo, y será por primera vez en la historia de la salud para los santamarianos, la creación del área pediátrica de nuestro hospital”. Por GOBERNACIÓN Fecha de Publicación April 24, 2019, 7:54 a.m. Etiquetas Salud April 24, 2019, 7:52 a.m. 952 Entrega de insumos en Centro Oncológico Entrega de insumos en Centro Oncológico LEER ARTICULO ANTERIOR April 24, 2019, 7:58 a.m. 1113 Ambiente, Fundación YPF y las energías renovables llegan a Catamarca Ambiente, Fundación YPF y las energías renovables llegan a Catamarca LEER ARTICULO SIGUIENTE Articulos Categoría: Salud Salud Feb. 24, 2021, 12:47 p.m. 23 Salud Mental trabaja en un proyecto de Rotación Extramuro de Salud Mental Comunitaria Salud Mental trabaja en un proyecto de Rotación Extramuro de Salud Mental Comunitaria LEER MÁS Salud Feb. 23, 2021, 5:20 p.m. 435 Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte martes 23 de febrero Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte martes 23 de febrero LEER MÁS Salud Feb. 23, 2021, 2:51 p.m. 141 Cambio de horario del parte COVID-19 Cambio de horario del parte COVID-19 LEER MÁS
April 24, 2019, 7:52 a.m. 952 Entrega de insumos en Centro Oncológico Entrega de insumos en Centro Oncológico LEER ARTICULO ANTERIOR
April 24, 2019, 7:58 a.m. 1113 Ambiente, Fundación YPF y las energías renovables llegan a Catamarca Ambiente, Fundación YPF y las energías renovables llegan a Catamarca LEER ARTICULO SIGUIENTE
Salud Feb. 24, 2021, 12:47 p.m. 23 Salud Mental trabaja en un proyecto de Rotación Extramuro de Salud Mental Comunitaria Salud Mental trabaja en un proyecto de Rotación Extramuro de Salud Mental Comunitaria LEER MÁS
Salud Feb. 23, 2021, 5:20 p.m. 435 Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte martes 23 de febrero Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte martes 23 de febrero LEER MÁS
Salud Feb. 23, 2021, 2:51 p.m. 141 Cambio de horario del parte COVID-19 Cambio de horario del parte COVID-19 LEER MÁS