Mineria 20/11/20 313 Se realizó el primer conversatorio virtual “Hablemos de litio” Con la participación de especialistas en litio y relación con las comunidades de Catamarca, Salta y Jujuy, se realizó el 1° conversatorio virtual “Hablemos de litio” que organizó el Ministerio de Minería conjuntamente con la revista especializada Panorama Minero y la organización internacional WIM Argentina (mujeres en la minería) en el marco del IX Seminario Internacional Litio en la Región Sudamérica 2020. La jornada virtual fue declarada de “interés educativo” por el Ministerio de Educación (Res. 012|20) en virtud de la temática abordada, “vinculada al conocimiento del litio”.En la apertura la Secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado, destacó el trabajo que realiza el Estado provincial en el interior a través de los Centros de Control Minero Ambiental que mantienen una relación directa con las instituciones públicas y privadas y especialmente con las comunidades. “El desafío es continuar generando espacios de diálogos y encuentros entre todos los actores vinculados a la actividad minería-productiva y fundamentalmente con las comunidades” resaltó la funcionaria.Por su parte el secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler, solicitó continuar comunicando la actividad minera, “es necesario que las comunidades y sociedad en general conozcan esta industria noble y generadora de desarrollo, hoy tan necesario por el contexto actual que atraviesa el mundo”.Silvia Rodríguez, presidente de WIM Argentina, expresó el compromiso de la mujer en la actividad minera “que cada vez es mayor” y a partir de esta base comenzar a “construir una relación con las comunidades reconociendo la importancia de generar espacios para compartir saberes, aspectos culturales y naturales que tiene cada población donde se desarrolla un proyecto minero y comenzar a construcción una relación de confianza en cada una de ellas”, expresó.Los expositores invitados dialogaron sobre el trabajo que realizan con las comunidades con una importante participación ciudadana. También brindaron detalles de aspectos técnicos del futuro del litio en el marco de las energías limpias que precisa el mundo en el corto plazo. Por GOBERNACIÓN Fecha de Publicación Nov. 20, 2020, 12:35 p.m. Etiquetas Mineria Nov. 20, 2020, 9:09 a.m. 340 El CIS vuelve a su horario habitual El CIS vuelve a su horario habitual LEER ARTICULO ANTERIOR Nov. 20, 2020, 1:12 p.m. 264 Aguas de Catamarca realiza obras de defensa para crecidas de Rio El Tala Aguas de Catamarca realiza obras de defensa para crecidas de Rio El Tala LEER ARTICULO SIGUIENTE Articulos Categoría: Mineria Mineria Jan. 7, 2021, 2:58 p.m. 153 El Directorio de YMAD se reunió con autoridades de la UNT El Directorio de YMAD se reunió con autoridades de la UNT LEER MÁS Mineria Dec. 23, 2020, 2:41 p.m. 215 YMAD presentó resultados de la prueba piloto de refinación de metales YMAD presentó resultados de la prueba piloto de refinación de metales LEER MÁS Mineria Dec. 15, 2020, 5:03 p.m. 157 Recorrido por la planta YPF en Salta Recorrido por la planta YPF en Salta LEER MÁS
Nov. 20, 2020, 9:09 a.m. 340 El CIS vuelve a su horario habitual El CIS vuelve a su horario habitual LEER ARTICULO ANTERIOR
Nov. 20, 2020, 1:12 p.m. 264 Aguas de Catamarca realiza obras de defensa para crecidas de Rio El Tala Aguas de Catamarca realiza obras de defensa para crecidas de Rio El Tala LEER ARTICULO SIGUIENTE
Mineria Jan. 7, 2021, 2:58 p.m. 153 El Directorio de YMAD se reunió con autoridades de la UNT El Directorio de YMAD se reunió con autoridades de la UNT LEER MÁS
Mineria Dec. 23, 2020, 2:41 p.m. 215 YMAD presentó resultados de la prueba piloto de refinación de metales YMAD presentó resultados de la prueba piloto de refinación de metales LEER MÁS
Mineria Dec. 15, 2020, 5:03 p.m. 157 Recorrido por la planta YPF en Salta Recorrido por la planta YPF en Salta LEER MÁS